Thursday, November 16, 2017

Generalidades del MI

Previo una Investigación en internet sobre Comercialización Internacional,  participe con su comentario personal sobre cual le parece la mejor estrategias de marketing internacional para una empresa.

34 comments:

  1. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  2. Personalmente, la mejor estrategias dentro del marketing internacional es la comunicación ya que por medio de esta se logra la trasmisión de información. Dentro de una negociación es muy necesario entender a nuestro cliente y sin una buena comunicación no se llegaría a ningún acuerdo.
    La comunicación es una base clave en la publicidad, permitiendo que se haga un mensaje (producto) y que este llegue a un receptor(consumidor).

    ReplyDelete
  3. Existen diferentes estrategias de marketing internacional, las cuales tienen diferentes enfoques en el mercado.
    Una de ellas es la llamada Estrategia de diferenciación.- Que tiene por objetivo la incorporación de rasgos de diferenciación, el cual logra que los consumidores prefieran el producto, por encima de los productos de la competencia. Como se logra este objetivo, el producto debe ser innovador llamativo a la vista del mercado, del consumidor, tener un extra que la competencia no ofrece ya sea en estilo, diseño, duración, la forma del producto. Otra estrategia de diferenciación es la cobertura de canales de distribución, por ejemplo esta las venta online, que permiten la comercialización mundial del producto. La forma en que se maneja el personal de la empresa es otro punto de diferenciación dentro del mercado el manejar un personal, suficientemente capacitado con estrategias de venta hará la diferencia con la competencia.

    ReplyDelete
  4. Una de las mejores estrategias de Marketing Internacional, es la "Estrategia de adaptación".
    Esta estrategia consiste en adaptar el producto en función al país al cual se quiera entrar. Punto muy importante de tomar en cuenta al entrar al mercado internacional ya que existen diferencias culturales, legales, costumbres, que hacen necesaria la adaptación del producto.

    ReplyDelete
  5. En mi opinión la mejor estrategia de marketing internacional que se puede aplicar a una empresa es la estrategia de adaptación del producto, básicamente esta estrategia se basa en que el producto a comercializar debe adaptarse a la cultura del país o región donde se esté introduciendo, de esta manera se podrá consolidar como producto líder en el mercado. Esta estrategia le brindará a la empresa la buena imagen de que escucha y entiende al cliente y forma un vínculo más solido con el mismo. Es un claro ejemplo del famoso lema "El cliente siempre tiene la razón".

    ReplyDelete
  6. Desde mi punto de vista personal opino que la estrategia que más se destaca en el marketing internacional para una empresa es la estrategia de crecimiento, ya que ésta busca incrementar las ventas de las empresas vendiendo sus productos o servicios a sus clientes actuales, consiguiendo nuevos clientes, posicionarse en nuevos mercados y ofertando nuevos productos o servicios. Esta estrategia recomienda diversificar para que la empresa entre en nuevos negocios, siempre relacionado con sus recursos, capacidades y ventajas competitivas.

    ReplyDelete
  7. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  8. Unas estrategias importante del marketing internacional son las ferias internacional en la que se abre una gran oportunidad para expandir su fronteras y ganar nuevos clientes potenciales

    ReplyDelete
  9. Una de las herramientas es usar el internet ya que está siendo un elemento dinamizador en la internacionalización de las empresas. También ayuda en la elaboración de análisis de mercados, no sólo por el acceso a información editada relevante, sino por las posibilidades que brinda de estudio directo de mercado a través de nuevas plataformas como las redes sociales.

    ReplyDelete
  10. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  11. Bueno yo creo que una buena estrategia de marketing internacional sería, dar conferencias gratuitas en diferentes foros internacionales para ampliar tus contactos y posicionar mas tu reputación.

    ReplyDelete
  12. Después de conocer las distintas estrategias de Marketing Internacional para una empresa, considero que una de las mejores es “la estrategia de adaptación” que consiste en que el producto debe adaptarse a la cultura del país o región donde se ese introduciendo un nuevo producto a fin de consolidarse como producto líder en el mercado. Además, otra característica es que la empresa escucha al cliente y forma un vínculo más sólido con él.

    ReplyDelete
  13. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  14. Lo que puedo acotar es que las estrategias son fundamentales para que una empresa pueda surgir, una de ellas puede ser la implementación de nuevos productos en puntos estratégicos, es decir, ferias nacionales e internacionales de gran concurrencia siempre y cuando se hay realizado un previo estudio de mercado para conocer las necesidades del consumidor que en estos tiempos es muy exigente. También captar la atención con un stand novedoso utilizando la mayor tecnología posible para que el potencial comprador observe cada detalle y desee obtener lo que se ofrece.

    ReplyDelete
  15. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  16. En mi opinión, una excelente estrategia del marketing internacional, es la estrategia “competitiva” o de diferenciación, que consiste en sumarle al producto un valor agregado, que potencialice su comercialización diferenciándolo de otros productos análogos para una mayor acogida a los mercados internacionales, esto lo podemos fortalecer, participando en ferias internacionales destacando nuestras ventajas competitivas. También pienso que esta estrategia debe trabajarse a la par con la de “adaptación”, no sólo dándole un valor agregado al producto sino prepararlo para un mercado específico al cual queremos exportar, preparándolo en base a la cultura, las políticas y las necesidades de éste.

    ReplyDelete
  17. Una de las mejores estrategias de marketing es analizar nuevos hábitos y tendencias de los consumidores, ya que esto le permitirá tener una ventaja en el mercado ya que el consumidor explora los productos más de moda también se aplica la estrategia de posicionamiento de marca la cual ayuda a trabajar el lugar que ocupamos en la mente del consumidor respecto a nuestra competencia. Además, en esta estrategia se trabaja: como aportar valor a los consumidores, nuestro posicionamiento actual y el de nuestra competencia, o el posicionamiento al que aspiramos y su viabilidad.

    ReplyDelete
  18. Con lo que respecta a mi, una de las mejores estrategias de marketing internacional para una empresa es conocer las necesidades de los clientes para aumentar la comercialización y beneficiarse de las oportunidades de mercado, para alcanzar resultados con menor inversión y mayor satisfacción.

    ReplyDelete
  19. En mi opinión las estrategias de Marketing nos ayudan a conseguir objetivos claros y puntuales en nuestra empresa, como por ejemplo identificar y priorizar aquellos productos que tengan un mayor potencial y rentabilidad, seleccionar al público al que nos vamos a dirigir, definir el posicionamiento de marca que queremos conseguir en la mente de los clientes y así poder abarcar el mercado nacional e internacional basándonos en estos aspectos .

    ReplyDelete
  20. Desde mi punto de vista, la mejor estrategia de marketing internacional es la estrategia de adaptación, ya que ésta consiste en adecuar el producto o el servicio a las distintas necesidades que posee cada mercado, se aplica este tipo de estrategia cuando el mercado de dos o más países se comporta totalmente diferente unos con otros, en si consiste en adaptarse a las necesidades de cada mercado.
    Existen diferentes factores que fuerzan la adaptación del producto en el mercado, tales como las diferencias en el idioma, en las costumbres, creencias y valores, entre otros.

    ReplyDelete
  21. En mi opinión, creo que una estrategia de marketing sería conseguir nuevos clientes, nuevos mercados y crear nuevos productos de esa manera se incrementaría las ventas de una empresa, por ende esta sería una estrategia de crecimiento.

    ReplyDelete
  22. Pienso que, para la aplicación de alguna estrategia es necesario que se encuentre enfocada en el mismo objetivo de expandir la empresa, donde se conozca el tipo de cliente y la competencia para preguntarnos que es lo que busca, cuál es la necesidad, qué ofrece y cuál seria su competencia. La estrategia de diferenciación,busca ser diferente en el mercado, ya sea en producto, marca, localización y servicio, es una buena manera de conseguir clientes, ya que esto le daria un plus a la empresa y a las ventas.

    ReplyDelete
  23. Yo pienso que la mejor estrategia de marketing internacional es crear eventos que sean inolvidables, en donde se cuide cada detalle para que los asistentes recuerden ese evento como perfecto.

    ReplyDelete
  24. Yo opino, que la mejor estrategia de marketing internacional es la estrategia publicitaria ya que debemos hacer que nuestros producto o servicio se muestre de una manera interesante hacia los consumidores, que opten por querer saber más de lo que se está vendiendo. Pero para esto se debe tener en claro el mensaje que queremos comunicar para así poder llegar al consumidor y que no se olviden de la marca de nuestro producto.

    ReplyDelete
  25. Una buena estrategia de marketing es el manejo de las redes, es decir todo lo que abarca a tecnología, el uso de las TIC´s es muy importante, pues en la actualidad vivimos en un mundo globalizado que opera majo el uso de la tecnología, las redes de mercadeo giran en torno a ella, y si la empresa no tiene la habilidad en esta área, se encuentra fuera del mercado. Sin tecnología los procesos comerciales (importaciones , exportaciones) no se llevarían acabo satisfactoriamente, y se sufre el riego de la ventaja competitiva frente a otras empresas.

    ReplyDelete
  26. Creo que la mejor estrategia es la de competitividad. Buscando este la diferencia y la mayor ventaja del producto, marca, servicio frente a otros en el mismo mercado. Un bajo precio del producto alegando a ser un líder de una parte del mercado. Esto ayuda a la empresa a ser más competitiva en el ambito internacional, poniendo a otras empresas en alerta por la disminución de clientes y de precios en el mercado.

    ReplyDelete
  27. Bueno, pienso que es aquí donde se inicia a poner en práctica la herramienta del marketing, que brinda el conocimiento necesario para desarrollar conductas y metodologías de negocios, y así lograr alcanzar resultados exitosos por medio de alianzas estratégicas, obteniendo como resultado el desarrollo de los negocios sin fronteras, alcanzando el beneficio de diversificar riesgos, al crear productos y servicios que se intercambien tanto en el mercado local como en el mercado global.

    ReplyDelete
  28. En mi opinión, una buena estrategia de marketing es principalmente crear productos innovadores y de calidad, presentándolos en ferias, darse a conocer en las redes sociales y en la web, ya que de este modo se puede llegar a mas personas, proporcionando información breve y claro que destaque el nombre de la empresa y la línea de productos que ofrece, ya sea mediante vídeos o imágenes llamativos, pensando siempre en las necesidades del consumidor.

    ReplyDelete
  29. Desde mi perspectiva, una excelente estrategia de marketing es la de adaptación del producto; ya que esta consiste en realizar un respectivo estudio de mercado, que permita conocer los lugares en donde existe mayor demanda de un producto en particular, y es allí en donde se puede encontrar una gran oportunidad de innovar y adaptar un buen producto, analizando hábitos, costumbres, lugares, etc. Un buen producto también debe tener una buena presentación, marca, precio. Estos, son factores primordiales para que exista una gran acogida del mismo en el consumidor.

    - Bielca Genith Hernández Gorozabel

    ReplyDelete
  30. Como estrategias de marketing que implementan las empresas encontramos la de estandarización, de adaptación, de competitividad de diferenciación, y de competitividad de crecimiento.
    Como una de las herramientas de crecimiento las empresas en la actualidad utilizan el internet como una herramienta clave para obtener publicidad a menores costos o incluso publicidad gratis. por ejemplo, las marcas de maquillaje y productos de belleza son promocionadas en plataforma youtube por diferentes personas que utilizan dichas marcas, a ellos les llegan los productos gratis pero a cambio deben de realizar una reseña donde sus opiniones deben ser totalmente sinceras, y a partir de esas opiniones las empresas logran promocionarse y mejorar algunos aspectos de su productos.

    ReplyDelete
  31. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  32. Difinir estrategias es una de las cosas importantes dentro de las empresas, debido a que amplian las tecnicas utilizadas en el mercado, es decir es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la concepción, poner precios, promoción y distribución de las ideas, las mercancías, los servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales u organizacionales.

    -ORRALA TORRES JENNIFFER

    ReplyDelete
  33. Unas de las estrategias que podemos aplicar a una empresa, relacionadas a la promoción son:
    Participar en ferias, Crear puestos de degustación, Crear actividades o eventos, Patrocinar a alguna institución o a alguna otra empresa, Enviar correo directo o volante por zonas específicas, Encartes en revistas o periódicos especializados, líneas aéreas o de autobuses.

    ReplyDelete